domingo, marzo 30, 2025

Principales Fórmulas de las Ciencias

Conjunto de química de iconos. Pizarra con elementos, fórmulas, átomo, tubo  de ensayo y equipo de laboratorio. espacio de trabajo de laboratorio y la  investigación de reacciones. ciencia, educación, medicina. mano grabada

También se logra crear contenidos en el área de las ciencias, intenta crear sus contenidos Principales Fórmulas de Ciencias

Principales Fórmulas de Ciencias

Fórmulas

  • Binomio al Cuadrado
  • Ecuación Cuadrática
  • Distancia
  • Velocidad
  • Aceleración
  • Fuerza
  • Energía Cinética
  • Energía Potencial
  • Densidad
  • Concentración
  • pH
  • Teorema de Pitágoras
  • Seno
  • Coseno
  • Tangente
  • Área del Triángulo
  • Área del Cuadrado
  • Área del Rectángulo
  • Área del Círculo
  • Perímetro del Círculo
  • Volumen del Cubo
  • Volumen del Prisma
  • Volumen del Cilindro
  • Volumen del Cono
  • Volumen de la Esfera
  • Suma de Fracciones
  • Producto de Fracciones
  • Ley de los Senos
  • Ley de los Cosenos
  • Logaritmo

Información de la Fórmula

Seleccione una fórmula para ver su información.

con Gemini 2.0 Flash en asocio con Canva Al dar clic sobre la fórmula, aparece la explicación. 

 

Grados del Adjetivo en inglés

 Otra aplicación de Gemini con canva para generar actividades en Inglés. Al hacer clic en cada adjetivo salen los grados correspondientes, se puede configurar con o sin la traducción 

🥇【 LOS ADJETIVOS EN INGLÉS 】✔️ TIPOS Y POSICIÓN


Juego de Adjetivos en Inglés

Juego de Adjetivos en Inglés

Adjetivos

  • Big - Grande
  • Small - Pequeño
  • Happy - Feliz
  • Sad - Triste
  • Fast - Rápido
  • Slow - Lento
  • Strong - Fuerte
  • Weak - Débil
  • Tall - Alto
  • Short - Bajo
  • Hot - Caliente
  • Cold - Frío
  • Beautiful - Hermoso
  • Ugly - Feo
  • Good - Bueno

Grados del Adjetivo

Selecciona un adjetivo para ver sus grados.

Algunos líderes de la Revolución de los Comuneros

 Esta actividad es una aplicación de la Inteligencia Artificial realizada con Gemini 2.0 Flash

Se puede explorar para crear recursos educativos para otras áreas del plan de estudios y para cualquier nivel educativo. Al diseñar la actividad, se selecciona utilizar Canva para generar el código y cuando esté listo se lleva el código y se inserta en una página web, plataforma o blog. Al dar clic en el nombre de los lideres, aparecen algunos datos de cada quien.

La Rebelión de los Comuneros ¿Inicio de la Independencia o Rebelión  Fracasada?

 

Líderes de la Revolución de los Comuneros

Líderes de la Revolución de los Comuneros

Principales Líderes

  • José Antonio Galán
  • Manuela Beltrán
  • Lorenzo Alcantuz
  • Salvador Plata
  • Isidora Plata

Información de los Líderes

Seleccione un líder para ver su información.

Santander y sus municipios

 Tabla de municipios de Santander, creada con Inteligencia Artificial Gemini 2.0 Flash Al hacer clic en el nombre del municipio, aparece al final de la tabla algunos datos de interés de cada lugar.

Sistema Maestro de Información

Municipios de Santander por Provincia

Municipios de Santander por Provincia

Provincia de Comunera

  • Socorro
  • Charalá
  • Ocamonte
  • Pinchote
  • Guadalupe
  • Contratación
  • El Guacamayo
  • Hato
  • Palmas del Socorro
  • Simacota

Provincia de García Rovira

  • Málaga
  • San Andrés
  • Cerrito
  • Concepción
  • Enciso
  • Guadalupe
  • Macaravita
  • San José de Miranda
  • San Miguel
  • Molagavita
  • Aratoca
  • Capitanejo

Provincia de Guanentá

  • San Gil
  • Barichara
  • Villanueva
  • Guane
  • Cabrera
  • Aratoca
  • Curití
  • Mogotes

Provincia de Vélez

  • Vélez
  • Chipatá
  • Güepsa
  • Jesús María
  • Puente Nacional
  • San Benito
  • Sucre
  • Aguada
  • Florián

Provincia Metropolitana

  • Bucaramanga
  • Floridablanca
  • Girón
  • Piedecuesta
  • Lebrija
  • Los Santos
  • Rionegro

Provincia de Mares

  • Barrancabermeja
  • Puerto Wilches
  • Sabana de Torres
  • Rionegro
  • El Carmen de Chucurí

Provincia de Soto Norte

  • Matanza
  • Charta
  • California
  • Suratá
  • Vetas

Provincia de Carare-Opón

  • Landázuri
  • Cimitarra
  • Vélez
  • Chipatá

Información de Municipios - Provincia de Comunera

Información de Municipios - Provincia de García Rovira

Información de Municipios - Provincia de Guanentá

Información de Municipios - Provincia de Vélez

Información de Municipios - Provincia Metropolitana

Información de Municipios - Provincia de Mares

Información de Municipios - Provincia de Soto Norte

Información de Municipios - Provincia de Carare-Opón

Actividades de Aprendizaje para Preescolar, Primaria y Bachillerato utilizando el CELULAR

 

Propuesta de Actividades de Aprendizaje 

Móvil con Teléfonos Celulares en la Educación 

Preescolar, Primaria y Bachillerato

 

El teléfono celular se ha convertido en un elemento omnipresente en la vida de los estudiantes,

 trascendiendo su función original de comunicación para integrarse en casi todos los

 aspectos de su cotidianidad 1. En los Estados Unidos, por ejemplo, una gran mayoría de

 adolescentes posee  teléfonos inteligentes, y un porcentaje considerable se conecta a internet

 diariamente, manteniéndose en línea de forma casi constante 1. Esta profunda integración de la 

tecnología móvil en la vida de los jóvenes  representa una oportunidad única para el ámbito educativo.

Al reconocer la familiaridad y la comodidad que  los estudiantes tienen con sus dispositivos móviles, 

los educadores pueden aprovechar este medio  para hacer  el aprendizaje más relevante y atractivo,

 transformando potencialmente la manera en que  los estudiantes interactúan con el contenido educativo 4. 

Documento completo

https://docs.google.com/document/d/1DWPr0SzegqKeb9UThIttu1l32lngO2yHG75aq2AXuj8/edit?tab=t.0 

viernes, marzo 28, 2025

Importancia del sueño en los estudiantes y maestros

 

Infografia del sueño y su importancia. | Esquemas y mapas conceptuales de  Sociología y ética | Docsity

 

 

Importancia del sueño en los estudiantes y maestros

Hoy hablaremos sobre un tema fundamental para la salud, el aprendizaje y la convivencia: el sueño. Como especialista en salud y educación, les explicaré por qué dormir bien es clave para todos, cómo las pantallas afectan este proceso y qué podemos hacer para mejorarlo.  

1. ¿Por qué es importante dormir bien?

El sueño no es solo un descanso, es un superpoder para el cuerpo y la mente:  

- Para estudiantes: Mejora la memoria, la concentración y el rendimiento académico.  

- Para todos: Regula el estado de ánimo, fortalece el sistema inmunológico y ayuda al crecimiento (especialmente en adolescentes).  

- Sin sueño adecuado: Aumenta el estrés, la irritabilidad y el riesgo de enfermedades como diabetes u obesidad.  

2. El enemigo invisible: el abuso de pantallas

Las computadoras y celulares emiten luz azul, que engaña a nuestro cerebro, haciéndole creer que es de día. Esto bloquea la producción de melatonina, la hormona que nos da sueño.  

Consecuencias:

- Dificultad para conciliar el sueño.  

- Sueño superficial y menos reparador.  

- Mayor cansancio al día siguiente.  

¡Dato alarmante!

Usar pantallas 1-2 horas antes de dormir retrasa el inicio del sueño hasta en 40 minutos.  

3. Estrategias para un sueño saludable

Para estudiantes, padres y profesores:  

1. Horario regular: Acostarse y levantarse a la misma hora, incluso los fines de semana.  

2. Apagar pantallas 1-2 horas antes de dormir: Sustituirlas por lectura, música relajante o conversación en familia.  

3. Crear un ritual nocturno: Ejemplo: baño caliente, meditación breve o escribir en un diario.  

4. Ambiente ideal: Habitación oscura, fresca y silenciosa. Usar cortinas gruesas y evitar luces de dispositivos.  

5. Cuidar la alimentación: Evitar cafeína (refrescos, café) y comidas pesadas de noche.  

. Melatonina: la hormona del sueño  

- ¿Qué es?: Una hormona natural que produce el cerebro al detectar oscuridad. Es como un "interruptor" que avisa: "¡Es hora de dormir!".  

- ¿Por qué importa?: Las pantallas reducen su producción, desincronizando nuestro reloj interno.  

- Suplementos: Solo deben usarse bajo supervisión médica. No son caramelos: un mal uso puede afectar el equilibrio natural del cuerpo.  

5. Recomendaciones específicas  

Para padres:  

- Den ejemplo: Limiten su propio uso de pantallas de noche.  

- Establezcan zonas libres de tecnología (ej: habitaciones).  

- Observen señales de falta de sueño en sus hijos: irritabilidad, bajo rendimiento, ojeras.  

Para estudiantes:  

- Prioricen el sueño sobre redes sociales o videojuegos. Su cerebro les lo agradecerá.  

- Usen apps con filtro de luz azul si necesitan estudiar de noche.  

Para profesores:  

- Eviten cargar de tareas electrónicas antes de dormir.  

- Incluyan charlas sobre higiene del sueño en el aula.  

6. ¡Es un esfuerzo de equipo!  

Dormir bien no es solo responsabilidad individual: es un acto de cuidado colectivo. Pequeños cambios, como apagar el celular al cenar o leer un libro en lugar de ver TikTok, generan grandes diferencias.  

 

Recuerden:  

- Menos pantallas + más sueño = Mejor salud, mejor aprendizaje, mejor convivencia.  

¡Gracias por comprometerse con el bienestar de nuestra comunidad! Juntos podemos construir hábitos que nos fortalezcan.  

**¿Preguntas?** ¡No duden en consultar a profesionales de salud o educadores!  

*¡Que las noches de descanso sean su mejor aliado!* 🌙✨

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Caja de Herramientas para pensar diferente

Vistas de página en total