Mostrando entradas con la etiqueta comunicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comunicación. Mostrar todas las entradas

jueves, agosto 16, 2012

Mikogo

Mikogo es una herramienta de comunicación que permite hacer reuniones entre personas ubicadas en diferentes lugares. Hay una versión gratis que permite su uso durante 14 días, los cuales se pueden renovar. El organizador de la reunión recibe un código que comparte con los invitados al encuentro, junto con la dirección de acceso. Al digitar ese código se llega a la sala de vidfeoconferencia. Los participantes pueden compartir los escritorios y se puede mostrar diapositivas y documetnos en formatos de word o excell. 



domingo, mayo 27, 2012

Letterpop

Letterpop. Herramienta online, ideal para para crear boletines electrónicos de forma muy sencilla. La versión gratuita permite, entre otras cosas, utilizar numerosas plantillas y utilizar imágenes propias o las que proporciona la aplicación (Flickr y otras).

Vea este documento publicado con este software:

150 Herramientas para crear y publicar contenidos en Internet.
http://letterpop.com/newsletter_shot.php?nid=209116


Calaméo

Calaméo ofrece la posibilidad de crear, alojar y compartir publicaciones interactivas. Admite y convierte una gran variedad de tipos de archivos -PDF, Word, Powerpoint, OpenOffice, etc… – en un documento que se puede leer pasando las páginas como en un libro. Requiere registrarse y el registro es gratuito.

Esta herramienta permite a los docentes hacer la publicación de sus reflexiones o las producciones de los estudiantes.

martes, mayo 22, 2012

Skype


Skype es uno de los programas más populares para hacer Videoconferencias y llamadas familiares y empresariales. No está asociado a una cuenta telefónica, es gratis, pero también existe una versión paga con mayores atributos que la versión libre.  El programa es sencillo de descargar y utilizar, en el instructivo de texto se presenta una síntesis que sirve de guía y se complementa con los vídeos seleccionados. 

En el contexto educativo sirve para desde un portatil y ayudados por un video beam ofrecer a los estudiantes una charla con un experto ubicado en otro lugar geográfico en el ámbito local, nacional o internacional.

domingo, mayo 20, 2012

Proyectos

Espacio destinado a destacar el trabajo de personas e instituciones que hacen y comparten solidariamente su producción intelectual  y artística con la comunidad.


Recursos disponibles en Internet
 Libro de los Páramos de Colombia
Libro de acceso libro, se puede desacargar, está publicado a todo color y sobre un programa dinámico que hace atractiva su visualización, Referencia todas las regiones del país, sus recursos de fauna, flora y gente. 


Today You can
Proyecto de emprendimiento, acompañado de fotos y videos, es la lucha por alcanzar un sueño por parte de un joven que decide dejar su empleo y aventurar por el mundo, ya pasó por Bucaramanga.


Este video muestra el valor de la amistad

 


Proyecto de Educación  Inclusiva con niños sordos, en la Escuela Normal Superior de Bucaramanga. 


domingo, mayo 06, 2012

Mixpod

Esta herramienta permite crear un reproductor de música, seleccionar determinado número de canciones, personalizar una consola de reproducción de las canciones favoritas y generar un código para insertarlo en un blog, facebook, página web u otro espacio en Internet.

 Un uso pedagógico de este recurso podría ser para educación artística ya que se pueden elegir canciones de una época, ritmo o compositor y generar comentarios al respecto. En algunas listas de canciones se activan  videos asociados a ellas.


 .
MusicPlaylist
Music Playlist at MixPod.com

domingo, febrero 26, 2012

Facebook

Esta red social permite muchas aplicaciones en el campo de la educación, Se puede utilizar como:

  1. Tablón de anuncios administrativos y académicos.
  2. Recomendación de enlaces académicos para los estudiantes.
  3. Publicación de la memoria fotográfica de los eventos organizados en una clase o en una institución.
  4. Fomento de la lectura y la escritura.
  5. Desarrollo de debates para favorecer la capacidad arrgumenttiva de los estudiantes.
  6. Foro abierto para opinar sobre un problema otema.
  7. Espacio para citación de reuniones  a los  Padres de Familia.
  8. Desarrollo de la campaña electoral estudiantil.
  9. Creación de páginas web para propósitos especiales como promoción de un concurso de cuento, exposición de trabajos de artística, construcciòn de un proyecto colectivo, entre otros.
  10. Fomento de la interacción de los estudiantes en un espacio institucional.
  11.  Aglutinar a los egresados en un grupo de FACEBOOK para  desarrollar el seguimiento académico  y laboral de los exalumnos.
  12. Uso pedagógico para el aprendizaje de otro idioma como es el caso del Inglés.

El Fecebook  institucional ha tenido mucha respuesta de la comunidad educativa

Egresados
Pagina Oficial IEP en Facebook
Perfil IEP en Facebook


domingo, diciembre 25, 2011

Grupos

Comunidades virtuales creadas con la herramienta Google Groups. Recurso que posibilita la creación de una comunidad de comunicación para grupos institucionales como el colectivo de docentes, los integrantes del Consejo Estudiantil, la Asociación de Padres de Familia o una red más amplia con integrantes de cualquier región del país o del mundo. La creación del grupo es muy sencilla, se debe disponer de una cuenta de correo de gmail y tener la lista de correos de las personas que deseamos integrar al grupo. Se genera un correo para el grupo y cualquier mensaje que se redacta les llega a todos los integrantes. Hay opciones para aceptar o rechazar los mensajes y los integrantes nuevos, esto lo hace el moderador o administrador del grupo.

Wikis

El recurso Wiki  me ha permitido avanzar en la experiencia de utilizar con sentido pedagógico las herramientas de la web.

Wiki para el curso Taller de Lenguaje

Recopilación de materiales para el desarrollo del curso Taller de Lenguaje I en el programa de Tecnología Empresarial del Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia de la UIS.

Wiki sobre Evaluación Alternativa

Contiene los fundamentos, actividades y  herramientas que sustentan un cambio de paradigna en la evaluación del aprendizaje para que pasé de estar centrada exclusivamente en los resultados y se valore el proceso.

Wiki Comunicación y composición oral y escrita
Memoria de la asignatura desarrollada con estudiantes de Tecnología Jurídica de la UIS.

Wiki de Juan Alvarez Santoyo
Recursos TIC al servicio de la educación. Wiki creada por el docente Juan H. Alvarez Santoyo de la Institución Educativa Provenza.

Caja de Herramientas para pensar diferente

Vistas de página en total