martes, octubre 29, 2013

Lengua Catellana

El Proyecto Aula

Creado por Victor Villoria en el año 2002 se ha nutrido con un arsenal de recursos para promover el aprendizaje y dominio de la Lengua Castellana. solo se requiere estar registrado para recibir en el correo personal boletines semanales con actualizaciones.

Las secciones son. Morfología, sintaxis, semántica, ortografía,comprensión, tipos de textos, cómo se hace...?

Hay materiales interactivos, evaluaciones en linea, materiales para imprimir. Exploren y encontrarán ideas par aprovechar las TIC en sus clases de Lengua Castellana y materiales para remitir a los estudiantes que presentan debilidades en lectura y escritura

Ver muestra de los materiales de este portal

Geogebra matemáticas en línea

Esta herramienta es de uso gratuito, se requiere registro previo para poder utilizar sus recursos.
Cuenta con varias versiones y una guía completa de ayuda paso a paso para aprender a utilizarla

¿Qué es GeoGebra?

Un software libre de matemática para educación en todos sus niveles, elaborado por Markus Hohenwarter y un equipo internacional dedicado a su desarrollo del que, desde sus inicios, forma parte para el desenvolvimiento en Español la responsable de Centro BabbageLiliana Saidon.
Reúne dinámicamente, aritmética, geometría, álgebra, cálculo y análisis, incluyendo recursos de estadísticas en un armónico conjunto tan sencillo a nivel operativo como potente en que cada versión es compatible con las previas.

Acceso a material libre

Materiales recientes

Herramientas

Tutoriales

Página principal

domingo, octubre 27, 2013

Zunal herramienta para diseñar y publicar WebQuest

WebQuest es una estrategia para incorporar el uso de las TIC en el proceso educativo, Zunal es una plataforma que contiene cientos de WebvQuest elaboradas por docentes de muchos paises, quienes han puesto al servicio de todo el mundo su producción.

Acceso a Zunal 

Los pasos para utilizar este recurso son:
1. Registrarse
2. Crear una WebQuest para cualquier área del plan de estudios y nivel educativo o grado
3. Publicarla
4. Generar un código para insertarla en un blog, página web, fecebook  o enviarla por correo
5. Configurar como público o privado la retroalimentación que reciba por su publicación


Para iniciar haga clic aquí


Para consultar WebQuest ya elaboradas, clic aquí


Herramienta para Crear Actividades JClic

Software para crear contenidos y actividades para todos los niveles educativos, su uso  no requiere  conocimientos en programación, está al alcance de cualquier docente que quiera utilizar las TIC para transformar su práctica pedagógica con el apoyo de las TIC. Existe gracias a la generosidad de muchos docentes de España y el mundo que han donado las actividades y  gracias al Ayuntamiento de CATALUÑA quien ha financiado su creación y alojamiento. 



¿Qué es el JClic?
JClic está formado por un conjunto de aplicaciones informáticas que sirven para realizar diversos tipos de actividades educativas: rompecabezas, asociaciones, ejercicios de texto, palabras cruzadas ...
Las actividades no se acostumbran a presentar solas, sino empaquetadas en proyectos. Un proyecto está formado por un conjunto de actividades y una o más secuencias, que indican el orden en qué se han de mostrar.
El antecesor de JClic es Clic, una aplicación que desde 1992 ha sido utilizada por educadores y educadoras de diversos países como herramienta de creación de actividades didácticas para sus alumnos.
JClic está desarrollado en la plataforma Java, es un proyecto de código abierto y funciona en diversos entornos y sistemas operativos.
En las páginas de actividades de la zonaClic se ofrecen dos maneras de acceder a los proyectos JClic:

Plataforma Cuadernia

Cuadernia es la apuesta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para la creación y difusión de materiales educativos en la Región. Se trata de una herramienta fácil y funcional que nos permite crear de forma dinámica eBooks o libros digitales en forma de cuadernos compuestos por contenidos multimedia y actividades educativas para aprender jugando de forma muy visual.


Se propone una interfaz muy sencilla de manejo, tanto para la creación de los cuadernos como para su visualización a través de Internet o desde casa. La apuesta es generar contenidos digitales de apoyo a la acción educativa en la región proporcionando un software divertido y ameno que ayudara a grandes y a pequeños a aprender jugando con toda la potencia que nos ofrecen las nuevas tecnologías e Internet.

Explore  y aproveche esta oportunidad 

Plataforma e-learning de Matemáticas

La plataforma elearning de Matemáticas ha sido diseñada y desarrollada por Víctor Antonio Pena Placer, Adrián Fernández Leiro, Pablo Rodríguez Torres, Álvaro Leitao, Silvia López Pallas y Adrián Dios Magdalena, para la realización de los proyectos fin de carrera de Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas. La dirección y coordinación de los trabajos ha sido efectuada por José Jesús Cendán Verdes profesor del Departamento de Matemáticas de la Universidad de A Coruña.
Está enfocada en matemáticas de bachillerato y de universidad estructurándose en seis categorías: Cálculo, Estadística y Probabilidad, Geometría, Aritmética y Álgebra, Computación Numérica y Actividades. Se proporciona además una sección con material docente y otra con un manual sobre la plataforma. Lo que hemos pretendido con esta plataforma es crear una herramienta, mediante applets, interactiva de apoyo en la enseñanza de las matemáticas y de uso libre y gratuito, utilizando para este fin Geogebra. Además, el apartado de material docente dispone de un enlace a http://200.dm.fi.udc.es/moodle/ para analizar funciones de varias variables mediante diversos applets.

martes, octubre 15, 2013

El peligro de una sola historia

Uso didáctico de Youtube

Al escuchar la historia que se narra en el siguiente video, me sentí llamado a escribir esta reflexión  sobre el uso que se  puede hacer de un video como este:

Aprovechamiento en clase de idiomas
Se cuenta con la versión de la historia en varios idiomas, útil para educar la escucha y la expresión oral

Aprovechamiento en Ciencias Sociales

Narra el valor de la historia y la necesidad de tener oídos para las diferentes historias que se cuentan sobre un mismo hecho. Muestra el daño mental que sufre la gente que sólo tiene una versión de los hechos.

Aprovechamiento en Filosofía
Indica cómo se forma el pensamiento autónomo, cómo se argumenta y contraargumenta, cómo  se desenmascara una posición ideológica fruto del dogmatismo y la influencia de los medios de comunicación.


Aprovechamiento en Lengua Castellana
Enseña la importancia de la lectura y la escritura desde el hogar, ofrece a todos los docentes ideas para promover el amor por la lectura y la escritura, así como por el desarrollo del pensamiento y la autonomìa de los estudiantes.

Etica y Valores
Muestra el esfuerzo, la valentìa, la perseverancia, la solidaridad, la superaciòn y sobre todo la dignidad para hacer valer las raíces propias y defenderse de los estereotipos que califican o mejor descalifican a las personas con algún rasgo diferente al de la mayoría de la gente.

Les invito a ver, analizar  y difundir esta conferencia. Es importante que registren un comentario en esta publicación para animar a otras personas hacia un cambio en el uso de los recursos disponibles en Internet.

German Chapeta 

domingo, septiembre 29, 2013

Top de las 100 Herramientas Tecnológicas para promover el aprendizaje

Claudio Ariel Clarenc, el profesor español lìder de la educación a distancia y de la educación virtual nos comparte su estudio sobre las 100 herramientas tecnológicas que más utilizan los profesores en el proceso de enseñanza.

Es una clasificación interesante, que al tiempo nos ilustra  e invita a explorarlas  y aplicarlas en nuestras prácticas de enseñanza, evaluación, comunicación, retroalimentación, creación de contenidos, presentación de cursos, divulgación  y muchas más acciones que hacemos  a diario.

Este es el Top 100 de herramientas utilizadas para el aprendizaje en 2012, por profesores y maestros. El resultado vertido a continuación responde a la sexta encuesta anual de Herramientas de Aprendizaje – votado por 582

domingo, septiembre 08, 2013

E-Books

El aprendizaje virtual es cada vez más fácil con la gran cantidad de recursos disponibles en internet. De otra parte, tambièn encontramos revistas, periódicos, presentaciones con resúmenes de temas, videos y mapas conceptuales. 

En esta oportunidad quiero reseñar el sitio web sobre Emprendimiento con mcuhos libros digitals gratis.

Estos son algunos de los títulos disponibles

viernes, agosto 23, 2013

Obicuidad del Aprendizaje con Internet



Aprender con el uso de TIC

En todo lugar y tiempo se puede aprender. En este video se plantean las características de los docentes y estudiantes de la era digital.  

sábado, agosto 17, 2013

Infografía del universo



Copyright 2012. Magnifying the Universe by Number Sleuth.
This interactive infographic from Number Sleuth accurately illustrates the scale of over 100 items within the observable universe ranging from galaxies to insects, nebulae and stars to molecules and atoms. Numerous hot points along the zoom slider allow for direct access to planets, animals, the hydrogen atom and more. As you scroll, a handy dial spins to show you your present magnification level.

domingo, agosto 11, 2013

Portal de la UNESCO

Esta es la nueva cara del portal especializado en promover el cambio en la educación.

Misión

La misión del Sector Educación de la UNESCO es:
  • Asumir un liderazgo internacional en la creación de sociedades del aprendizaje que otorguen oportunidades de educación a toda la población;
  • Entregar conocimientos especializados y fomentar la creación de alianzas encaminadas a fortalecer el liderazgo y la capacidad nacional para ofrecer una educación de calidad para todos.
  • El trabajo de la UNESCO es el de un líder intelectual, un mediador honesto y un centro de intercambio de ideas, que busca impulsar el avance de tanto los países como la comunidad internacional en la consecución de estos objetivos.
    La UNESCO facilita el desarrollo de alianzas y contribuye a monitorear el avance de la educación, en particular a través de su publicación anual
  • Informe Mundial de Seguimiento que registra los logros materializados por los países y la comunidad internacional en la consecución de los Seis Objetivos de la Educación para Todos

Archivo Pedagógico Colombia

La Universidad Pedagógica Nacional de Colombia ofrece al mundo  su Archivo Pedagógico, con registros de investigaciones nacionales e internacionales, lo cual se puede consultar, se requiere hacer el registro en el sitio web. También se pueden publicar trabajos y hacer búsquedas de RAES.

Ingresar al Archivo 

martes, agosto 06, 2013

Himno a la Alegría: belleza, creatividad y significación



La belleza y estética de la acción humana atrapa la atención de niños,jóvenes y adultos. Igualmente en cualquier labor, cuando se desarrolla una actividad humana muy bien hecha, con gusto, con aprecio, con pasión, se logra que tenga sentido y signifique mucho para quien la desarrolla como para quienes son sus beneficiarios. Este escenario, que muestra el video, lo podemos ubicar en nuestra vida personal, familiar, laboral y social. El acto educativo puede ser como esta sinfonía.

viernes, agosto 02, 2013

Proyecto Tuning sobre Formación en Competencias

¿Cuáles son las competencias genéricas y cuáles las competencias específicas?

Ese es el trabajo que ha desarrollado el Proyecto Tuninig, entre otros estudios, con la colaboración de más de 230 académicos de América Latina y el mundo.

Estas son las competencias sobre Educación, pero están descritas las de otras áreas

Competencias Genéricas de América Latina

1. Capacidad de abstracción, análisis y síntesis
2. Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica
3. Capacidad para organizar y planificar el tiempo
4. Conocimientos sobre el área de estudio y la profesión
5. Responsabilidad social y compromiso ciudadano

martes, julio 30, 2013

Desarrollo del Pensamiento crítico y creativo

 The Andy Warhol Museum


Este sitio web es la culminación de años de trabajo con muchos profesores, estudiantes, artistas y profesionales inteligentes, creativos y generosos. El sitio está en desarrollo y crecerá en alcance a medida que se desarrollen nuevos materiales. Lo animamos a unirse a nosotros en futuros proyectos y oportunidades.

Los laboratorios de aprendizaje son pequeños grupos de profesores dedicados que envían solicitudes para trabajar con The Andy Warhol Museum para crear materiales educativos y hacer pruebas de campo con ellos. Gracias al generoso apoyo de The Grable Foundation, los profesores de los laboratorios de aprendizaje pueden participar en talles para profesores organizados en el museo, llevar grupos de estudiantes al museo, y recibir financiación para realizar proyectos en el aula.

Ya estándisponibles planes de lecciones, laboratorios, proyectos, presentaciones power point,  actividades, materiales de clase y muchos recursos para desarrollar la educación estética y humanista de los estudiantes.

lunes, julio 08, 2013

Almacenamiento de archivos gratis en INTERNET

Poco a poca van pasando de moda ciertos elementos tecnológicos como los disquetes, los CD y dentro de poco tiempo las memorias. Todo porque cada vez  hay más opciones para almacenar información (fotos, archivos de texto, presentaciones, música, videos) directamente en Internet o en la nube como dicen los expertos. Ello implica que nuestros archivos están omnipresentes  en cualquier parte para su consulta o para compartirlos  y  se evita el riesgo de los virus o la pérdida de la información.

Estos servicios son gratuitos hasta cierto puento, pues  se ofrece una capacidad limitada pero suficiente  de almacenamiento, con la seguridad de poder acceder a los archivos desde cualquier computador conectado a la red Internet en cualquier momento  y lugar, desde dispositivos móviels como teléfonos, tables, portátiles o computadores de escritorio.

El procedimiento para utilizar  estos servicios es sencillo, se trata de hacer el registro en las respectivas plataformas. Allí le solicitan digitar la dirección del correo electrónico  personal, escribir  una contraseña y en algunos casos responder algunas preguntas sobre edad, género y país de ubicación.

Estos son algunos de los sitios que permiten guardar nuestra información:
Docs o Google Drive
Skype Drive
DropBox
SugarSync
 Los dos últimos, amplian la capacidad de almacenamiento cuando el usuario invita a otras personas para que utilicen el servicio.



domingo, abril 28, 2013

Secondlife

La creación de mundos virtuales para desarrollar juegos, compras, chat, también se está utilizando como un entorno educativo por varios docentes de diferentes niveles educativos.

Para ingresar se requiere registrarse en forma gratuita, descargar un archivo al computador personal, seleccionar un avatar y dar inicio a la aventura.

Ingresar a Secondlife

Grupo Second Life del Perú

Conferencia sobre el uso de Second Life

Video sobre Second Life


miércoles, marzo 13, 2013

Creatividad con las TIC



Dolors Reig en TEDX UNIR: Potenciando la creatividad (Enhanced) from dreig on Vimeo.

Sobre la creatividad y las nuevas tecnologías.

¿Es posible entrenar la creatividad o es algo innato?
¿Cómo las nuevas tecnologías pueden potenciar el desarrollo de la creatividad en las personas?
¿Cómo desde el aula de clase se promueve el uso creativo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación?

La doctora Reig sustenta científicamente  la complejidad creativa de los llamados estudiantes hiperactivos o con "trastornos de atención". Propone estrategias concretas para desde el aula promover el desarrollo creativo de los estudiantes y docentes.


Creatividad en entornos deprimidos

Caja de Herramientas para pensar diferente

Vistas de página en total